Biblioteca Tecnología Educativa
Entra tus datos, lee y acepta las condiciones, y envía:
Entra tus datos, lee y acepta condiciones, y envía:
¿Quieres recibir nuestro newsletter?
Autor: Barba, C. y Capella, S. (Coords.), Biblioteca de Guix 2010
Resumen: Este libro nos ayudará con los cambios que representa la llegada de los ordenadores al aula en el día a día y que se tienen que sostener en cuatro grandes columnas: los contenidos, las metodologías, las herramientas y los recursos tecnológicos.
Autor: Raposo-Rivas, M. y Cebrián, M. (Coords.), Pirámide 2020
Resumen: Una obra que ofrece nociones y tendencias pedagógicas que surgen vinculadas al uso de los recursos tecnológicos en contextos y proyectos educativos innovadores. La alfabetización en la sociedad del conocimiento, los recursos educativos digitales, las metodologías activas y las tecnologías emergentes, son los cuatro bloques de contenido sobre los que se estructura el libro.
Autor: Gros, B. y Suárez, C. (eds.), Octaedro 2016
Resumen: Esta publicación ofrece un conjunto de análisis y propuestas sobre el reto de entender internet como una oportunidad para la formación del aprendizaje. El conjunto de expertos participantes intenta dar respuesta a través de reflexiones, propuestas prácticas y ejemplos. Dirigido a docentes y profesionales del ámbito educativo.
Autor: Miquel Àngel Prats, Eumo 2022
Resumen: La transformación digital generar oportunidades, pero también amenazas, como una sociedad mal preparada para el futuro. En educación, el uso de las nuevas tecnologías puede ayudar a reducir la brecha de aprendizaje entre estudiantes de entornos socioeconómicos diferentes. Esta obra da criterios para educar en el uso de las redes y de los dispositivos electrónicos; para formar a nuevas generaciones que tienen que ser autónomos digitales, es decir, tienen que ser capaces de buscar información, de aprender, de entretenerse, de relacionarse y de comunicarse en internet con eficacia, seguridad y libertad.
Autor: Kai-Fu Lee, Deusto 2020
Resumen: Kai-Fu Lee, uno de los expertos más respetados en China y EE. UU. en inteligencia artificial, pide a ambos países que acepten la gran responsabilidad que conlleva un poder tecnológico tan significativo y advierte que, debido a estos progresos sin precedentes, tendrán lugar grandes cambios mucho antes de lo que todos pensábamos. El autor ofrece una clara descripción de qué trabajos serán afectados y cuándo, cuáles pueden mejorar gracias a la IA y, lo más importante, cómo podemos aportar soluciones a algunos de los cambios más profundos de la historia de la humanidad, que están a punto de llegar.
Autor: José Antonio Bowen i C. Edward Watson, Johns Hopkins University Press 2024
Resumen: En esta innovadora y práctica guía, los profesores descubrirán cómo aprovechar y gestionar la IA como una poderosa herramienta de enseñanza. Los autores presentan una investigación impactante sobre los cambios que la IA ya está creando en las escuelas y en el trabajo, proporcionando una visión de lo que la IA puede lograr en el aula y más allá.
Desde técnicas de aprendizaje interactivo hasta estrategias avanzadas de asignación y evaluación, esta completa guía ofrece sugerencias prácticas para integrar eficazmente la IA en los entornos de enseñanza y aprendizaje. Bowen y Watson abordan cuestiones cruciales relacionadas con la integridad académica, las trampas y otros problemas emergentes.
En la era de la IA, las habilidades de pensamiento crítico, la alfabetización informacional y la educación en artes liberales son más importantes que nunca. Este libro sirve de brújula, guiando a los educadores a través del territorio inexplorado de la educación impulsada por la IA y el futuro de la enseñanza y el aprendizaje.