Biblioteca Personalización e Inclusión Educativa
La rebelión del talento
Autor: Paulina Bánfalvi, Aljibe 2020
Resumen: Este libro recoge los planteamientos de la investigación internacional en el campo de las altas capacidades, el desarrollo del talento, la creatividad, el aprendizaje multinivel y la motivación, conjugado con la experiencia de la autora como profesora, especialista en personalización y madre de dos hijos con altas capacidades.
El desarrollo social y emocional de los alumnos con altas capacidades
Resumen: Este libro recoge las conclusiones de las investigaciones sobre aspectos como la motivación, el perfeccionismo, la mentalidad de crecimiento o el bajo rendimiento, para darnos las claves sobre como modular el entorno, la respuesta académica y el estilo de crianza para favorecer el desarrollo emocional y social de los niños con altas capacidades.
Inclusión: acciones en primera persona. Indicadores y modelos para centros inclusivos
Autor: Antonio Márquez (Coord.), 2021
Resumen: Los autores parten de un marco conceptual, profundizan en las metodologías y los modelos organizativos que lo facilitan, consideran la convivencia como una herramienta para tratar la diversidad en las escuelas, la evaluación auténtica, e incluso, tratan los desafíos a los que tiene que hacer frente la gestión de una escuela inclusiva.
Educación, hándicap e inclusión. Una lucha familiar contra una escuela excluyente
Autor: I. Calderón y S. Habegger, 2012
Resumen: Esta obra es una narración reflexionada sobre la experiencia de Rafael Calderón Almendros -primer español con síndrome de Down que obtuvo el grado en Música- y su familia. Cuestiona muchas de las prácticas escolares e impulsa a repensar el compromiso de los educadores en el fomento de la autonomía del alumnado y en el reconocimiento de los otros en sus derechos humanos y sociales.
Diseño Universal para el Aprendizaje. Educación para todos y prácticas de enseñanza inclusivas
Resumen: Este libro es una introducción al DUA aplicado a nuestro contexto sociocultural. Fomentado en los resultados de la práctica y la investigación educativa, las teorías del aprendizaje, las tecnologías y los avances en neurociencia, combina una mirada y un enfoque inclusivo de la enseñanza con propuestas para su aplicación a la práctica.
Aulas inclusivas. Experiencias prácticas
Autor: Mª Eugenia Pérez, Altaria 2017
Resumen: Esta guía práctica es una respuesta a hacer realidad el objetivo de hacer inclusivas las aulas ordinarias. Parte de la base del trabajo en equipo. En este libro encontramos una gran cantidad de experiencias prácticas que pueden facilitar el camino del trato a la diversidad, a la inclusión y a la equidad a quien se lo proponga.
Changing Education Systems. A research-based approach
Autor: Melvin Ainscow, Routledge 2017
Resumen: En esta obra encontramos información clave sobre como promover la equidad dentro de los sistemas educativos. Este libro presenta una serie de propuestas que son la base de un enfoque del cambio de sistema basado en la investigación; explica el papel que pueden jugar los investigadores académicos, y ofrece pistas sobre como superar las barreras locales.
Aprender juntos alumnos diferentes. Los equipos de aprendizaje cooperativo en el aula
Resumen: Este libro parte de un análisis rigurosos de las condiciones que han hecho posible una escuela para todos, y propone establecer equipos de aprendizaje cooperativo en el aula, pero también como una vía de pensamiento filosófico, ético y pedagógico. Ofrece recursos para desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje que ceda la voz al alumno y lo sitúe en el centro del acto educativo.
Ámbitos para el aprendizaje. Una propuesta interdisciplinar
Autor: Coral Elizondo, Octaedro 2021
Resumen: Este libro aborda como trabajar el enfoque globalizador de la enseñanza en un mundo líquido, tomando de Bauman este concepto. Para la autora es el momento de apostar por un currículum integrado que permita romper con la rigidez de las disciplinas. Un libro dirigido a todo el mundo que tenga interés en descubrir como aprende el cerebro humano.
Lo que aprendí mientras te portabas mal
Resumen: Estel libro te abre la puerta a reflexionar sobre las causas de los problemas de conducta y te ayuda a entender las barreras con las que se encuentran los alumnos que habitualmente consideramos disruptivos. La autora nos propone ponerle solución desde una perspectiva inclusiva a partir de la Disciplina Positiva. La acción se prevé que tenga lugar en el aula ordinaria, con un enfoque universal y personalizado a la vez, sin olvidar que una buena gestión de las emociones de los docentes es la mejor prevención.
Make learning personal
Autor: B. Bray y K. McClaskey, Corwin 2014
Resumen: Este libro aborda el enfoque clave para cambiar las aulas: la cultura y el lenguaje. Con una gran riqueza de aclaraciones y distinciones importantes y útiles, ayuda a pasar de las aulas despersonalizadas dominantes en la actualidad a una mayor motivación, compromiso y rendimiento de los alumnos. Está repleto de ejemplos de Estados Unidos y de otros países, y un gran modelo del viaje del cambio, que incluye historias de profesores.
How to personalize learning: A practical guide for getting started and going deeper
Autor: B. Bray y K. McClaskey, Corwin 2016
Resumen: En esta obra los profesores encontrarán las herramientas, habilidades y estrategias necesarias para personalizar el aprendizaje y desarrollar alumnos autodirigidos e independientes con capacidad de acción. El libro profundiza en una visión compartida que respalda el aprendizaje personalizado utilizando el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
The growth mindset coach
Autor: A. Brock y H. Hundley, Bookpack Inc 2016
Resumen: Guía completa y fácil de seguir para inspirar a todos los alumnos con el poder de la mentalidad de crecimiento. Creada por profesores para profesores con el objetivo de liberar el potencial de los estudiantes a través de lecciones creativas, mensajes empoderados y una enseñanza innovadora. El coach de la mentalidad de crecimiento proporciona todo lo que se necesita para fomentar una aula con mentalidad de crecimiento.
Changing Education Systems
Autor: M. Ainscow, M. Hadfield y C. Chapman, Routledge 2019
Resumen: Basándose en la amplia experiencia de los autores como investigadores, asesores políticos y personas influyentes, este libro ofrece ideas clave sobre cómo promover la equidad en los sistemas educativos. El libro analiza tres programas nacionales de reforma a gran escala: Presenta una serie de proposiciones que son la base de un enfoque del cambio del sistema basado en la investigación; Explica la creación de las relaciones en las que los investigadores académicos colaboran en el proceso de desarrollo; Considera proyectos más pequeños basados en el lugar en el que se establecen dentro de contextos políticos dominados por la idea de las fuerzas del mercado como estrategia de mejora; Explora los pasos necesarios para superar las barreras específicas a nivel local. “Changing Education Systems” es una lectura obligatoria para los responsables políticos y los profesionales implicados en las reformas educativas, así como para los investigadores que deseen contribuir a estos avances y aprender de ellos.