Biblioteca Pensamiento
Pensar para aprender. Cómo transformar el aprendizaje en el aula con el TBL
Resumen: El aprendizaje basado en Pensamiento (TBL) es una metodología que enseña a los alumnos a utilizar las destrezas de pensamiento, tanto dentro del aula como en su vida cotidiana, para convertirlos de esta manera en buenos pensadores. Se trata de la puesta en práctica de un pensamiento colaborativo, en el que se trabaja en grupo y se comparten y comentan las ideas, conectadas por un sentimiento de empatía y por el deseo de buscar juntos la mejor solución al problema. Para conseguirlo, es clave el papel de los docentes, que guían y motivan su aprendizaje mediante preguntas abiertas que activan su pensamiento.
Pensamiento de diseño en la escuela. Cómo lograr que surjan ideas innovadoras y hacerlas realidad
Autor: Ewan Mcintosh, Innovación Educativa SM 2015
Resumen: Este libro explora las diferentes actitudes de empresarios y profesionales (ingenieros, programadores, diseñadores) que han visto como sus ideas fracasaban y después tenían éxito, así como los hábitos que los han conducido a los mismos. Adaptar en la escuela actitudes creativas propias de las startups permite transformar los centros educativos en sitios de innovación, y garantiza un aprendizaje estimulante centrado en el alumno. Las claves del libro son: formar un equipo colaborativo, identificar necesidades reales y prototipar la cultura.
El libro del educador
Autor: José Bernardo, Ediciones Rialp 2017
Resumen: Probablemente, nunca podremos decir que alguien ya está completamente formado, pero podemos considerar que una etapa crucial puede darse por obtenida cuando le hemos enseñado a aprender y a pensar por sí mismo. Este camino tiene sus estrategias y conviene conocerlas. El autor comparte las conclusiones contrastadas con su propia experiencia, dirigidas a aquellos que desarrollan la tarea de enseñar, tanto en la escuela como en la familia.
Mentes creativas: Una anatomía de la creatividad
Autor: Howard Gardner, Ediciones Paidós 2010
Resumen: El autor, respaldándose en el mismo sistema que él mismo desarrolló para comprender la inteligencia, ofrece una revolucionaria visión de la creatividad, así como fascinantes retratos de algunos de los personajes que más han contribuido a reinventar el conjunto del ser humano. Gardner, aporta pruebas que las personas creativas de nuestro tiempo se caracterizan por una configuración específica de su personalidad y que la forma en la que sus ideas se conciben, se articulan y se difunden, ofrecen numerosas coincidencias. Los individuos creativos se caracterizan por combinaciones poco habituales de inteligencia y personalidad y, por eso, resultan tan importantes las circunstancias en las que se trabaja y las reacciones del grupo de compañeros que les rodean.
Hacer visible el pensamiento. Cómo promover el compromiso, la comprensión y la autonomía de los estudiantes
Autor: R. Ritchhart, M. Church y K. Morrison, Ediciones Paidós 2000
Resumen: Las rutinas de pensamiento son una herramienta potente para hacer visible el pensamiento y potenciar la comprensión de los alumnos. Libro muy práctico para ayudar a que los alumnos aprendan mejor, sean más críticos y, sobre todo, aprendan a pensar.
Factfulness
Autor: Hans Rosling, Planeta 2018
Resumen: Este libro explica por qué somos más pesimistas de lo que realmente deberíamos ser dada la situación real de nuestro mundo. El autor afirma que tenemos diez instintos que distorsionan nuestra visión. Desde nuestra tendencia a dividir el mundo en dos campos (nosotros contra ellos) a la manera de consumir la información de los medios (basada en la explotación del miedo), pasando por la manera en como percibimos el progreso (considerando que las cosas siempre empeoran). Nuestro problema es que no somos conscientes de lo que no sabemos e, incluso, cuando estamos informados, nos dejamos llevar por sesgos inconscientes y predictibles.
Aprendizaje basado en proyectos, trabajos prácticos y controversias
Autor: Jordi Doménech Casal, Octaedro 2017
Resumen: Este libro es una invitación a habitar el incómodo espacio entre el discurso y la práctica. Un diario de viaje que narra la búsqueda de las mejores maneras de enseñar ciencias. Ofrece 28 propuestas prácticas para el profesorado de ciencias para hacer proyectos en el aula. A lo largo de la obra, se recorren enfoques metodológicos sobre indagación, habilidades de razonamiento científico, aprendizaje basado en proyectos y problemas, controversias socio-científicas y pseudociencias.
Learning and leading with habits of mind: 16 essential characteristics for success
Autor: A. Costa y B.Kallick, ASCD 2008
Resumen: Esta obra presenta una guía completa para configurar las escuelas alrededor de los hábitos mentales. Los hábitos son un repertorio de comportamientos que ayudan tanto a alumnos como profesores a afrontar con éxito diferentes retos y problemas que se encuentran en las aulas y en la vida cotidiana.
Habits of mind across the curriculum: practical and creative strategies for teachers
Autor: A. Costa y B.Kallick, ASCD 2009
Resumen: Este libro es una colección de historias de educadores de todo el mundo que han implementado con éxito algunos de los hábitos en su enseñanza diaria en las aulas de K-12. La sabiduría y la experiencia colectivas de estos profesionales proporciona a los lectores una visión de la naturaleza interdisciplinaria de los 16 hábitos mentales, así como lecciones de modelos y sugerencias para tejer los hábitos de enseñanza de las áreas de contenido. Los lectores comprenderán que los hábitos son un elemento esencial para ayudar a los alumnos en todos los niveles para afrontar con éxito los retos que se les presenten en la escuela y fuera de ella.
The learning power approach: teaching learners to teach themselves
Autor: G. Claxton, Corwin 2017
Resumen: El objetivo del Enfoque del Poder del Aprendizaje (EPA) es desarrollar a todos los estudiantes como aprendices seguros, listos, dispuestos y capaces de escoger, diseñar, investigar, perseguir, resolver problemas y evaluar el aprendizaje por sí mismos, solo y con otros, en la escuela y fuera de ella.