Revista Diàlegs

Diàlegs, una revista de actualidad educativa

Diàlegs es una revista digital que nace con la voluntad de generar un diálogo enriquecedor sobre actualidad educativa. Diàlegs quiere facilitar el debate en un formato moderno, dinámico y divulgativo con contenidos rigurosos y de calidad. Cada ejemplar tendrá un tema central y contará con la colaboración y análisis de expertos de prestigio, nacionales e internacionales, a través de artículos, entrevistas y reportajes que tengan un interés manifiesto. La revista está abierta a la participación de todo aquel que quiera colaborar y cada número se prepara con tiempo. Después de elegir el tema, se difunde un “call for papers” para dar la oportunidad de participar a una gran cantidad de expertos.

Nuevo número de Diàlegs

NOVIEMBRE 2022
VOL. 3 · NÚM. 2

La creatividad en la escuela

Números Diàlegs

Diàlegs creatividad

En preparación, ¿Quieres colaborar?

Con motivo de la preparación del número 5 de “Diàlegs” abrimos convocatoria para colaboraciones. El ejemplar estará dedicado a la formación docente. Todas las evidencias apuntan al hecho de que la calidad educativa depende directamente de la calidad docente. Hay muchas formas de entender la formación del profesorado, pero la cuestión es, ¿cuál es la más efectiva?, ¿cuál da mejores resultados y forja los educadores excelentes que necesita la escuela del siglo XXI?

Forjar educadores del siglo XXI

Calidad docente y calidad educativa

Call for papers

¿Quieres participar? Envía tu aportación antes del 22 de mayo de 2023

Puedes optar por un artículo para alguna de las secciones siguientes: Proyecto, Actualidad o Experiencias; o bien optar por una columna de opinión.

Envía tu colaboración a: revista@impulseducacio.org

Tienes hasta el día 22 de mayo para formar parte del nuevo número de Diàlegs sobre creatividad.

Artículos

Los artículos tienen que tener una extensión de 1.500 palabras. Los autores deben aportar:

  • Título
  • Subtítulo
  • Bio del autor (40 palabras)
  • Foto del autor
  • Correo electrónico publicable (si lo deseas)
  • Perfiles en redes sociales (preferiblemente Twitter y/o LinkedIn)
  • Referencias bibliográficas

Las citas recogidas en el texto tienen que ir acompañadas de su correspondiente referencia como nota al pie. Los datos, cifras o menciones a informes deben ir acompañadas de su correspondiente nota en el pie. Si propones un destacado, tiene que ser de unas 30 palabras.

Columna de opinión

Las columnas de opinión tienen que tener una extensión de 900 palabras. Los autores deben aportar:

  • Título
  • Subtítulo
  • Bio del autor (40 palabras)
  • Foto del autor
  • Correo electrónico publicable (si lo deseas)
  • Perfiles en redes sociales (preferiblemente Twitter y/o LinkedIn)
  • Referencias bibliográficas

Las citas recogidas en el texto tienen que ir acompañadas de su correspondiente referencia como nota al pie. Los datos, cifras o menciones a informes deben ir acompañadas de su correspondiente nota en el pie. Si propones un destacado, tiene que ser de unas 30 palabras.

Envía tu colaboración a: revista@impulseducacio.org