Transforma tu colegio

Compartir

7 November 2025

Un encuentro con Hattie, Hargreaves y Ruiz que marcará un antes y un después

por Impuls Educació

¿Buscas un impacto real y duradero en la educación?

En un panorama educativo marcado por la búsqueda incesante de estrategias que funcionen, surge una oportunidad única para líderes y docentes comprometidos. Frente al agotamiento por reformas cortoplacistas que queman a los equipos, Andy Hargreaves ofrece el modelo de Liderazgo Sostenible. Ante la avalancha de “neuromitos” y modas pasajeras, Héctor Ruiz Martín aporta el rigor de la ciencia del aprendizaje. Y para unificarlo todo con la evidencia de lo que realmente genera impacto, John Hattie nos ofrece una clase magistral única. Este artículo te ofrece una visión profunda de las ideas transformadoras que se compartirán en el congreso de Impuls Educació. Descubrirás por qué es una cita imprescindible para cualquier profesional que aspire a generar un cambio significativo y sostenible en su comunidad educativa.

Andy Hargreaves y el liderazgo sostenible: más allá del corto plazo

Andy Hargreaves se ha consolidado como una voz crítica frente a los modelos de reforma educativa basados en la estandarización y la presión por resultados a corto plazo. Según Hargreaves, estas prácticas no solo agotan a los docentes, sino que también erosionan la comunidad profesional y conducen a mejoras superficiales que no perduran.

Como alternativa, propone el concepto de “Liderazgo Sostenible”, un modelo diseñado para crear un impacto profundo y duradero. Su filosofía se fundamenta en los siguientes principios clave:

  • Profundidad: Liderazgo centrado en promover un aprendizaje amplio y significativo para todos los alumnos, liberando a los docentes de la tiranía de la preparación para el examen.
  • Amplitud: Un liderazgo que confía y potencia el talento de todo el equipo, abandonando la figura del director “héroe” que debe resolverlo todo.
  • Justicia: Liderazgo que busca el bien común y no prospera a expensas de otros centros educativos, fomentando la colaboración en lugar de la competencia perjudicial.
  • Recurso: Liderazgo que gestiona y renueva la energía de las personas en lugar de agotarla, un antídoto directo contra la cultura del “burnout” que asfixia el potencial de tantos centros.
  • Conservación: Liderazgo que honra y aprende de lo mejor del pasado para construir un futuro sólido, combinando la tradición con la innovación de manera creativa.
En este congreso, aprenderás a implementar un modelo de liderazgo que genera un impacto real y perdurable en tu institución, fortaleciendo a tus equipos en lugar de quemarlos.

Héctor Ruiz: La ciencia para ayudar a aprender de verdad

Héctor Ruiz Martín es uno de los mayores expertos en traducir los hallazgos de la ciencia cognitiva en prácticas de aula efectivas. Su trabajo se centra en desmontar “neuromitos” educativos, como la creencia en los estilos de aprendizaje o el mito del cerebro izquierdo/derecho, para reemplazarlos con estrategias basadas en evidencia científica sólida.

Su idea fundamental se sintetiza en una frase poderosa: “la memoria es el residuo del pensamiento”. Esto significa que el aprendizaje real no proviene de la simple exposición a la información, sino del esfuerzo mental que realiza el alumno al pensar activamente sobre ella. Ruiz Martín defiende tres estrategias clave para optimizar este proceso:

  • La práctica de la evocación: El esfuerzo de intentar recordar lo aprendido es una herramienta mucho más poderosa para consolidar la memoria a largo plazo que simplemente releer los apuntes. Esta estrategia combate directamente las “ilusiones de saber”: aunque releer ofrece una falsa sensación de seguridad inmediata, el esfuerzo de evocar es lo que realmente garantiza que el aprendizaje perdure más allá del próximo examen (pensemos en el poder de un simple “¿qué vimos ayer?” al inicio de la clase frente a un pasivo “abran el libro por la página X”).
  • La mentalidad de crecimiento (Growth Mindset): Promover en los estudiantes la creencia de que la inteligencia y las habilidades no son fijas, sino que pueden desarrollarse con esfuerzo y estrategia. Esta mentalidad ayuda a los estudiantes a ver el error no como un veredicto sobre su inteligencia, sino como el primer paso para dominar un nuevo concepto, aumentando su resiliencia y motivación.
  • El aprendizaje activo (Learning by Thinking): Aclara que no se trata de “aprender haciendo” sin más, sino de “aprender pensando”. El aprendizaje activo ocurre cuando el estudiante busca activamente el significado y conecta la nueva información con sus conocimientos previos. No se trata de que los alumnos estén ocupados, sino de que sus mentes estén activas, buscando conexiones y construyendo significado.
Los participantes en el congreso obtendrán herramientas prácticas y fundamentadas científicamente para diseñar experiencias que optimicen el aprendizaje de todos sus estudiantes

La oportunidad exclusiva: una clase magistral presencial con John Hattie

John Hattie es el investigador que transformó la conversación educativa global al responder con datos de millones de estudiantes a la pregunta más importante: ¿Qué estrategias de enseñanza funcionan realmente y cuáles son una pérdida de tiempo?

El congreso de Impuls Educació ofrece una oportunidad única y exclusiva para quienes asistan de forma presencial: una “Clase magistral con Hattie” para líderes educativos. Esta sesión representa un encuentro directo y cercano con uno de los expertos que más ha contribuido a la educación basada en evidencias.

Asistir a esta clase magistral es un privilegio que permitirá a los participantes aprender de primera mano de la mente que está detrás de una de las investigaciones más citadas del mundo.

Más que ponencias: una experiencia de inmersión total

Este congreso ha sido diseñado para ser mucho más que una serie de conferencias. Es una experiencia de inmersión total pensada para fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la aplicación práctica del conocimiento.

Los asistentes presenciales disfrutarán de beneficios adicionales que enriquecerán su aprendizaje:

  • Sesiones, debates y experiencias de éxito donde se compartirán prácticas innovadoras que podrás adaptar a tu realidad.
  • Traducción simultánea al castellano y al inglés para garantizar una experiencia accesible y fluida para todos los participantes.
  • Oportunidades de networking de alto valor, incluyendo un pícnic a mediodía diseñado para forjar alianzas y compartir soluciones con colegas de todo el país.
  • Un Welcome Pack y una Guía de aprendizaje para que no te lleves solo inspiración, sino un plan de acción concreto para tu centro.
  • Recepción posterior de una edición especial de la Revista Diàlegs, una publicación de referencia en el sector.

El evento está estructurado para generar un impacto que va más allá de las ponencias, creando una comunidad de aprendizaje que perdura en el tiempo.

Tu plaza te espera: ¿Estás listo para liderar el cambio?

Este congreso no es una simple actualización; es una renovación de tu práctica profesional.

Aprendràs a liderar amb la visió a llarg termini de Hargreaves, a ensenyar amb la precisió científica de Ruiz Martín i a enfocar els teus esforços amb la claredat empírica de Hattie.

Tu plaza te espera: ¿estás listo para liderar el cambio?

Este congreso no es una simple actualización; es una renovación de tu práctica profesional.

Aprenderás a liderar con la visión a largo plazo de Hargreaves, a enseñar con la precisión científica de Ruiz Martín y a enfocar tus esfuerzos con la claridad empírica de Hattie.

Es una inversión estratégica en tu desarrollo profesional y en el futuro de tu centro educativo.
No dejes pasar esta oportunidad. Las plazas presenciales son LIMITADAS para garantizar una experiencia de alta calidad.

Asiste presencial o en línea, no te pierdas la oportunidad de pagar menos por más:

205€ para las primeras 200 inscripciones presenciales (masterclass de Hattie en vivo)
235€ para las últimas inscripciones presenciales (masterclass en streaming)
185€ para inscripciones online (masterclass en streaming)

Asegura tu lugar en un evento que marcará un antes y un después en tu manera de entender y liderar la educación.

Valora el post
5/5 - (4 votes)

Compartir

Te puede interesar

2025-11-07T21:18:04+00:00
Go to Top