PRIMED: un modelo para transformar la educación del carácter

Compartir

23 April 2025

Claves para activar relaciones significativas y liderazgos coherentes

por Ana Moreno Salvo

Marvin W. Berkowitz es un destacado académico especializado en educación y desarrollo del carácter. Ocupa la Cátedra Sanford N. McDonnell de Educación del Carácter y es Codirector del Centro de Carácter y Ciudadanía en la Universidad de Missouri-St. Louis. Obtuvo su doctorado en Psicología del Desarrollo en 1977 y desde entonces ha publicado extensamente, incluyendo obras como “Parenting for Good” (Character Development Group, 2005) y “Modelo PRIMED para la educación del carácter” (Ediciones Universidad de Navarra, 2022).

Entrevista a Marvin W. Berkowitz

En su libro PRIMED explica un modelo educativo orientado a mejorar las escuelas. ¿Nos puede contar su origen y propósito?

Con mi colega Melinda Bier, descubrimos seis principios de diseño para promover el carácter positivo en los jóvenes. Durante los últimos años, me he dedicado a investigar cómo lograr un desarrollo óptimo y positivo de los estudiantes en las escuelas.

¿A qué se refiere con el espíritu Tikkun Olam?

Mi motivación para este trabajo proviene de mi herencia judía y del concepto de “Tikkun Olam” que significa “sanar el mundo”. Creo que cada persona tiene la responsabilidad de agregar valor al mundo y mejorar los problemas que existen.

Cada persona tiene la responsabilidad de agregar valor al mundo y mejorar los problemas que existen

Mi investigación se ha centrado en la influencia de los padres y las escuelas en el desarrollo de los niños. Creo que promover el carácter positivo y la moralidad en los jóvenes es fundamental para lograr un cambio positivo en la sociedad.

¿Nos podría aclarar a qué se refiere cuando habla de nutrir el florecimiento de la bondad humana y qué tiene que ver con una educación del carácter? ¿Qué aporta este tipo de educación? ¿Es válida para cualquier cultura?

La educación del carácter se basa en comprender a los niños desde una perspectiva orgánica en lugar de una mecánica. No se trata solo de transmitir conocimientos, sino de nutrir y guiar el desarrollo de los niños como entidades complejas y orgánicas. El objetivo es que florezcan, especialmente en términos de bondad humana. Buscamos fomentar la bondad ética y moral, los valores y las virtudes en las personas.

Buscamos fomentar la bondad ética y moral, los valores y las virtudes en las personas
El modelo PRIMED propone seis principios que la evidencia científica identifica como importantes para una educación eficaz del ser humano. ¿Hay alguno que considera más relevante que los demás? ¿Qué tipo de liderazgo escolar precisa?

En el modelo PRIMED fueron condensados seis grandes principios de diseño: Priorización, Relaciones, Motivación intrínseca, Modelado, Empoderamiento y Pedagogía del desarrollo. La P de PRIMED es la más importante porque significa dar prioridad a la educación del carácter general.

Infografía. “El modelo PRIMED para la educación del carácter”. Impuls Educació

El liderazgo es fundamental, ya que un gran líder escolar es esencial para el éxito de la educación del carácter. Dicho de otra manera, el liderazgo de servicio, la comprensión y priorización de la educación del carácter y el desarrollo de fortalezas personales son fundamentales para una implementación efectiva de la educación del carácter.

El liderazgo es fundamental, ya que un gran líder escolar es esencial para el éxito de la educación del carácter
¿Nos podría hablar del papel de las relaciones para educar la bondad humana y de algunas buenas prácticas?

Las relaciones son esenciales tanto en la escuela como en el desarrollo del carácter. Sin embargo, muchas veces aquellos que más necesitan estas relaciones no las obtienen. Por lo tanto, es necesario construir estructuras relacionales inclusivas para asegurar que todos los miembros de la comunidad escolar sean incluidos.

Es necesario crear estructuras relacionales que incluyan a todos los miembros de la comunidad escolar

Algunas formas de fomentar relaciones inclusivas son, por ejemplo, estableciendo compañerismo entre cursos en primaria; en secundaria, se recomienda tener asesores de diferentes edades en lugar de solo uno en particular. También se sugiere adoptar adultos que no dirijan habitualmente una clase.

 ¿Qué papel tiene la motivación intrínseca de los estudiantes en el desarrollo de su carácter? ¿Cómo se puede fomentar en la escuela?

Es importante que los conceptos de carácter sean internalizados por los niños, para que se conviertan en personas bondadosas, responsables y justas. Los motivadores extrínsecos no logran este objetivo. Se debe enfatizar en el valor auténtico de las fortalezas del carácter y los adultos de la escuela deben servir como modelos honestos y amables. En lugar de otorgar premios públicos, se debe elogiar a los niños en privado, reconociendo su buen comportamiento y su contribución a la escuela. Así, los niños estarán motivados intrínsecamente, actuando por lo que son y valoran, en lugar de buscar recompensas externas.

¿En qué sentido PRIMED es una guía de transformación personal? ¿Nos podría hablar sobre la pedagogía de dar modelo?

Hay tres pasos para la aplicación óptima de este trabajo. El primer paso es tener un líder comprometido, informado y con habilidades personales y profesionales adecuadas. El segundo paso es que el líder trabaje con los adultos responsables de los niños. El tercer paso es motivar a los adultos a ser modelos a seguir para los niños. el líder debe conseguir que todos sigan este modelo.

¿Por qué es tan importante educar mediante la autonomía y la libertad? ¿Nos puede sugerir algunas buenas prácticas?

Para que una democracia funcione, las personas deben sentirse obligadas a participar y trabajar por el bien común. Esto se logra al convertir las escuelas y las aulas en laboratorios de democracia, como nos enseñó John Dewey.

¿Nos podría sugerir algunas pedagogías orientadas al desarrollo de la bondad humana?

Una de las formas de Pedagogía interactiva entre iguales es el aprendizaje cooperativo, donde los estudiantes trabajan juntos. La tutoría entre iguales también se considera una forma de Pedagogía interactiva. Otra metodología es el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Una de las formas de pedagogía interactiva entre iguales es el aprendizaje cooperativo, donde los estudiantes trabajan juntos

Estas pedagogías interactivas entre iguales no solo son beneficiosas para el aprendizaje académico, sino también para el desarrollo del carácter de los estudiantes. También resulta valioso que los docentes reciban comentarios constructivos de los alumnos para mejorar su enseñanza.

¿Nos puede contar alguna experiencia de éxito de la aplicación del modelo PRIMED?

Inicialmente, nos enfocamos en trabajar con escuelas privadas bilingües. Ahora estamos extendiendo nuestras actividades a las escuelas públicas y, recientemente, hemos trabajado con una escuela en Medellín. En Jalisco, México, colaboramos con seis escuelas públicas de secundaria con dificultades. En Pamplona, España, hemos estado formando un grupo dirigido por Juan Pablo Dabdoub, del que hemos recibido testimonios muy positivos.  Además, llevamos diez años implementando este modelo en Taiwán y estamos empezando un nuevo proyecto en Singapur. También tenemos proyectos en América Central y São Paulo, Brasil.

Resumen de la entrevista a Marvin W. Berkowitz

Valora el post
Valora este post

Compartir

2025-04-23T08:10:20+00:00
Go to Top