I CONGRESO IMPULS EDUCACIÓ

Liderar la escuela del futuro

12 y 13 de febrero de 2026 en BARCELONA

¡No te pierdas el primer Congreso Internacional sobre liderazgo educativo en Barcelona!

Dos días para impulsar la calidad educativa, compartir aprendizaje riguroso y crear una red de líderes comprometidos con una transformación sostenible.

John Hattie

Reconocido investigador en educación en todo el mundo

John Hattie

Es conocido a escala mundial por su influyente investigación sobre el “aprendizaje visible”. Su trabajo se centra en identificar qué factores tienen un mayor impacto en el rendimiento del alumnado. Su investigación ha sintetizado más de veinte años de estudios, con la participación de más de 300 millones de estudiantes, para ofrecer una guía clara sobre las prácticas educativas más efectivas. Sus contribuciones a la investigación educativa le han valido numerosos premios, y es uno de los académicos más citados en el campo de la educación.

Andy Hargreaves

Una de las voces más influyentes y respetadas en el ámbito educativo a escala mundial

Andy Hargreaves

Su trabajo se centra en el liderazgo sostenible, la colaboración docente y la ética de la profesión educativa. Su enfoque no solo parte de la mejora académica, sino también de la creación de entornos escolares que nutran tanto a los estudiantes como a los educadores.

Es autor o coautor de más de treinta libros, entre los que destacan títulos seminales como Sustainable Leadership, Professional Capital y Leadership from the Middle. Ha sido galardonado con numerosos premios por sus contribuciones a la educación, incluyendo el título de Profesor Honorario Distinguido del Ontario Institute for Studies in Education (OISE).

Héctor Ruiz

Experto de renombre internacional en neurociencia y psicología cognitiva del aprendizaje

Héctor Ruiz

Su trabajo consiste en traducir los descubrimientos más recientes sobre el funcionamiento del cerebro en estrategias pedagógicas aplicables y efectivas. Su visión ofrece a los líderes educativos una base científica para tomar decisiones que maximicen el potencial de aprendizaje de cada alumno. Sus aportaciones han sido reconocidas en foros internacionales por la capacidad de simplificar conceptos complejos y hacerlos accesibles a la práctica educativa.

Maria Rosa Buxarrais

Destacada experta en ética profesional, valores y educación moral

Maria Rosa Buxarrais

Su trabajo se enfoca en cómo los líderes educativos pueden construir escuelas que no solo sean centros de excelencia académica, sino también comunidades que promuevan el desarrollo humano integral y la ciudadanía responsable. Su visión es fundamental para quien busca un liderazgo con propósito y valores sólidos. Su labor ha sido reconocida por la contribución al debate sobre la función de la educación en la sociedad y la importancia de los valores en la formación de las nuevas generaciones.

Anna Jolonch

Reconocida experta en liderazgo educativo y aprendizaje.

Anna Jolonch

Directora de LID-BARCELONA – Centro de Liderazgo Educativo, centra su trabajo en cómo los equipos directivos pueden transformar sus escuelas para mejorar los resultados académicos y el bienestar de toda la comunidad educativa.

Su visión ofrece a los líderes una guía para ejercer un liderazgo pedagógico que impulse realmente el cambio y la mejora. Su trayectoria se ha orientado a construir puentes entre la teoría y la práctica educativa, y ha sido asesora en política educativa comparada para el gobierno catalán.

Mejora de la Educación

Inspirado en el GEM Report “Leadership in Education. Lead for Learning”, el Congreso destaca el liderazgo educativo eficaz como factor clave para una educación de calidad.

“Los líderes educativos, tanto escolares como de los sistemas educativos, son agentes de cambio en la mejora de los resultados de los estudiantes, el bienestar escolar y la cultura educativa. La evidencia los sitúa como un factor crítico de calidad, solo después de los docentes.”

Comité Organizador

La organización del Congreso está a cargo del Grupo de Expertos “Liderar l’escola del futur” integrado por expertos en liderazgo educativo, transformación e innovación para la mejora de la educación, del ámbito catalán que colaboran con Impuls Educació.

Coral Regí

Figura destacada en la innovación y el liderazgo pedagógico

Coral Regí

Como directora de la Escuela Virolai de Barcelona, ha liderado un proceso de transformación educativa que ha convertido la institución en un modelo de excelencia e innovación. Su enfoque se centra en cómo los líderes pueden impulsar el cambio sistémico y construir una cultura escolar que promueva la mejora continua y el desarrollo integral del alumnado. Ha sido presidenta del Fórum Europeo de Administradores de la Educación de Cataluña (FEAEC) y miembro del Consejo Escolar de Cataluña. También ha colaborado en múltiples proyectos de innovación con la Fundación Jaume Bofill y otros organismos.

Pepe Menéndez

Voz destacada e inspiradora en innovación educativa en el ámbito hispanohablante

Pepe Menéndez

Como líder educativo en la red de escuelas Jesuïtes Educació, ha impulsado una de las transformaciones pedagógicas más ambiciosas y exitosas de las últimas décadas: el proyecto Horitzó 2020.

Su trabajo muestra que es posible un cambio de amplio alcance con impacto en la manera de aprender de los estudiantes y de enseñar del profesorado. Ofrece una visión clara de cómo deben ser las escuelas del siglo XXI y de cómo crear entornos de aprendizaje que fomenten el pensamiento y la autonomía. Actualmente asesora a escuelas y redes educativas en la implantación de proyectos de innovación.

Josep Maria Esteve

Líder reconocido que convirtió el Institut Jacint Verdaguer en un referente de innovación

Josep Maria Esteve

Su trayectoria demuestra cómo un liderazgo pedagógico y una visión clara pueden transformar cualquier centro en una escuela que promueva el talento, la equidad y la excelencia académica. Sus logros en el sistema público son una prueba de ello.

Ofrece un modelo de liderazgo donde la innovación reduce las desigualdades y garantiza a todos los estudiantes las mismas oportunidades de éxito. Su trabajo ha sido objeto de estudio y de reportajes en medios de comunicación y revistas especializadas en educación, y sirve de inspiración para otros centros públicos que buscan innovar.

Miquel Àngel Prats

Reconocido experto en tecnología educativa, innovación y liderazgo pedagógico.

Miquel Àngel Prats

Con una sólida trayectoria como docente e investigador en la Universitat Ramon Llull (URL), centra su trabajo en cómo integrar la tecnología de manera estratégica para transformar el aprendizaje. Su visión ofrece una hoja de ruta para ir más allá de la simple compra de dispositivos y construir una auténtica cultura de innovación. Enseña a liderar la transformación digital desde una perspectiva humanista. Se centra en el desarrollo profesional docente, la gestión del cambio y la creación de un entorno donde la tecnología potencie las habilidades humanas, y no las sustituya.

Xavier López

Director de la Escuela Pública Octavio Paz, un referente en innovación

Xavier López

Su trayectoria demuestra que el liderazgo pedagógico y una visión clara —centrada en escuchar y acompañar al alumnado— pueden convertir una escuela en un espacio de aprendizaje real y significativo. La transformación del Octavio Paz ha tenido impacto y ha sido galardonada con diversos Premios Baldiri Reixac. En su estilo de liderazgo destaca la importancia de “acompañar” y “escuchar” como habilidades clave del maestro. Su visión anima a los líderes a reflexionar sobre la creación de un entorno donde la voz de los estudiantes y del profesorado sea valorada y tenida en cuenta.

Maria Rosa Buxarrais

Destacada experta en ética profesional, valores y educación moral.

Maria Rosa Buxarrais

Su trabajo se enfoca en cómo los líderes educativos pueden construir escuelas que no solo sean centros de excelencia académica, sino también comunidades que promuevan el desarrollo humano integral y la ciudadanía responsable. Su visión es fundamental para quien busca un liderazgo con propósito y valores sólidos. Su labor ha sido reconocida por la contribución al debate sobre la función de la educación en la sociedad y la importancia de los valores en la formación de las nuevas generaciones.

Montse Jiménez

Figura clave en la transformación de la educación en Cataluña.

Montse Jiménez

Su trabajo se centra en la gestión del cambio, el liderazgo pedagógico y la sostenibilidad de las instituciones educativas en el siglo XXI. Su experiencia le ha proporcionado un conocimiento profundo sobre cómo liderar procesos de transformación de manera viable a largo plazo, ofreciendo estrategias prácticas para implicar a toda la comunidad educativa en el cambio y superar las resistencias naturales. Ha impulsado proyectos de innovación que han servido de modelo para otras instituciones. Participa como ponente y asesora en foros de liderazgo educativo, compartiendo su experiencia en gestión y transformación.

Jesús Moral

Líder con una dilatada experiencia en gestión y políticas educativas.

Jesús Moral

Ha combinado la carrera como docente y director de centro con altos cargos en la administración pública. Su trayectoria muestra cómo un líder puede influir tanto en el aula como en la toma de decisiones a escala de sistema. Como experto en planificación estratégica, gestión de recursos y diseño de políticas, su visión es de un valor incalculable para cualquier líder educativo. Ha ocupado cargos como jefe de Servicio, técnico asesor y subdirector general de Innovación y Formación en el Departamento de Educación. Ha participado en la elaboración de políticas como el “Decreto de la Función Directiva” y el “Plan Director de la Formación Docente

Gregorio Romera

Voz destacada en gestión estratégica y liderazgo de centros educativos.

Gregorio Romera

Su doble rol como director de centros en Institució Familiar d’Educació y director de Estrategia en Impuls Educació le otorga una perspectiva única que combina la dirección de una red de escuelas con la asesoría para la transformación a escala sistémica.

Su visión es muy valiosa para los líderes que quieren gestionar la complejidad y conducir el cambio. Su papel como asesor en diferentes asociaciones de centros le permite comprender los retos reales que afrontan los directores. Combina la experiencia práctica con una visión estratégica, ofreciendo soluciones a la vez ambiciosas y aplicables.

Marta Alarcón

Figura reconocida en liderazgo y gestión de la escuela concertada en Cataluña.

Marta Alarcón

Con una trayectoria destacada como directora de la escuela Airina, ha demostrado cómo la innovación pedagógica y una gestión eficiente pueden ir de la mano para crear un proyecto educativo de alta calidad.

Su visión ofrece a los líderes de los centros un modelo práctico para fortalecer la identidad y el proyecto educativo. Su experiencia como responsable de la etapa de Infantil en Institució Familiar d’Educació ofrece un modelo de cómo gestionar el crecimiento, la viabilidad económica y la coherencia del proyecto, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.

Elena Ferreiro

Combina de manera excepcional el rol docente y la administración pública

Elena Ferreiro

Es experta en Indagación Apreciativa (Appreciative Inquiry), una metodología innovadora para la gestión del cambio a partir de las fortalezas de las organizaciones. Su visión ofrece a los líderes educativos una perspectiva completa que une teoría, política y práctica diaria para transformar las escuelas. Su experiencia en la administración pública le permite ofrecer a los líderes una comprensión profunda de cómo navegar por las políticas educativas y desarrollar proyectos viables en los centros. Entiende los retos del sistema y cómo superarlos con un enfoque estratégico.

Miquel Riera

Líder con experiencia en dirección y gestión de proyectos educativos de alta calidad.

Miquel Riera

Su trayectoria al frente de colegios de gran prestigio, como el Col·legi Bell-lloc del Pla (Girona) y La Farga (Sant Cugat), le otorga una visión única sobre cómo liderar instituciones que aspiran a la excelencia académica y a la formación integral de los estudiantes. Su experiencia en centros con una identidad clara le proporciona herramientas para construir y mantener un proyecto educativo sólido. Como formador y guía, anima a reflexionar sobre la coherencia entre valores, misión y práctica educativa cotidiana como factor clave del éxito a largo plazo.

Anna Jolonch

Reconocida experta en liderazgo educativo y aprendizaje

Anna Jolonch

Directora de LID-BARCELONA – Centro de Liderazgo Educativo, centra su trabajo en cómo los equipos directivos pueden transformar sus escuelas para mejorar los resultados académicos y el bienestar de toda la comunidad educativa.

Su visión ofrece a los líderes una guía para ejercer un liderazgo pedagógico que impulse realmente el cambio y la mejora. Su trayectoria se ha orientado a construir puentes entre la teoría y la práctica educativa, y ha sido asesora en política educativa comparada para el gobierno catalán.

Ana Moreno

Una de las figuras más influyentes en el ámbito de la transformación educativa

Ana Moreno

Doctora en Educación y directora de Impuls Educació, ofrece un modelo de liderazgo que va más allá de la gestión. Su enfoque se centra en crear una cultura escolar donde la personalización, el pensamiento y la tecnología constituyen tres ejes para sostener la calidad educativa.

Su experiencia como investigadora y líder en innovación educativa le permite tender puentes entre la academia y el aula. Gracias a la revista Diàlegs, que dirige Impuls Educació, ha recibido el primer premio Espiral 2024 al mejor espacio digital de actualidad educativa.

Opciones de inscripción

Plazas presenciales LIMITADAS

PRESENCIAL

Primeras 200 inscripciones

205€

Experiencia completa en Barcelona:

  • Sesiones, Debates, Experiencias de Éxito
  • Clase magistral presencial con Hattie
  • Welcome Pack y Guía de aprendizaje
  • Networking y Pícnic a mediodía
  • Traducción simultánea al castellano y al inglés
  • Aperitivo de Clausura (+35€ adicionales)
  • Recibir la Edición Especial de la Revista Diàlegs

PRESENCIAL

Últimas inscripciones

235€

Experiencia completa en Barcelona:

  • Sesiones, Debates, Experienciea de Éxito
  • Clase magistral en streaming con Hattie
  • Welcome Pack y Guía de aprendizaje
  • Networking y Pícnic a mediodía
  • Traducción simultánea al castellano y inglés
  • Aperitivo Clausura (+35€ adicionales)
  • Recibir la Edición Especial de la Revista Diàlegs

EN LÍNEA

¡Participa desde cualquier lugar!

185€

Conéctate en remoto y disfruta de:

    • Sesiones, Debates, Experiencias de Éxito
    • Clase magistral en streaming con Hattie
    • Guía de aprendizaje digital
    • Chat-Networking
    • Traducción simultánea al castellano y al inglés

Programa

Inscripciones

PRECIO ESPECIAL para las primeras 200

+000-000-00-00-00

#ImpulsEducacio

Segueix-nos a les xarxes socials

Mantén-te informat!